La representación tendrá lugar el lunes 24 de Septiembre, a las 20,30 en el Teatro Olimpia.

La actividad, desarrollada durante los días 25, 26 y 27 de Julio estuvo acompañada de un taller paralelo dedicado a jóvenes intérpretes.
La proyección, incluida en la Sección de Cortometrajes de Danza, tendrá lugar el domingo 9 de septiembre a las 20,00 en el Silo de Almagro (entrada libre).
Por la mañana hubo una breve presentación de 3 minutos por proyecto, con la propuesta de presentar la historia de uno de los participantes, poniendo de relieve cómo esa participación le había transformado. Nosotros, de entre todas, elegimos la historia que refleja este video…
Por la tarde, el proyecto se vio integrado/representado en una mesa redonda que englobaba todos los proyectos de Artes Escénicas.
El reparto está formado por Myriam Sienra, José Luis Ardissone, Hernán Melgarejo, Sifri Sanabria, Borja García Enriquez y Martín Oviedo.
Nuestros mejores deseos para esta nueva producción de nuestra adaptación teatral.
El elenco está formado por Ariel Galeano, Rossana Bellassai y Borja García-Enríquez. El espectáculo opta a los Premios Edda.
‘El baile de los años’, nuestro proyecto ‘Derechos Humanos a Escena 2018’, es un espectáculo de DANZA INTERGENERACIONAL en el que colaboran profesionales de las Artes Escénicas y personas mayores, como colectivo en riesgo de exclusión. A ellos se suman jóvenes y niños, en un elenco de 20 personas de tres generaciones (entre los 10 y los 82 años).
Nuestra línea de trabajo ‘Derechos Humanos a Escena’ propone utilizar las Artes Escénicas para transformar la sociedad, abriendo un proceso de reflexión alrededor de los Derechos Humanos. Para ello, en cada edición establecemos una red estable de agentes y asociaciones comprometidas con estos Derechos, y utilizamos las redes sociales y las nuevas tecnologías para maximizar el impacto en nuestro entorno.
También abrimos los ensayos a colectivos y asociaciones, promoviendo un proceso de debate, centrado en esta ocasión en la interacción entre generaciones.
El proceso ha culminado con la producción de este espectáculo de danza, en el que la coreógrafa Becky Siegel (Asociación Kon moción) y la directora Garbi Losada (Ados Teatroa) han realizado una residencia artística en el Auditorio Barañain, con el apoyo del programa ART FOR CANGE de Fundación Caixa.
La presentación del documental corrió a cargo del productor José Antonio Vitoria (Ados Filmak) y de uno de los bailarines, Bixente Apeztegia.
Este espectáculo intergeneracional, cuyo proceso de creación para nosotros ha sido tan importante como el resultado, sensibiliza sobre el derecho de los mayores a no ser excluidos por nuestra sociedad.
El espectáculo se enmarca dentro de la línea de trabajo ‘Derechos Humanos a Escena’, mediante el que ponemos a colaborar a profesionales de las artes escénicas (actores, bailarines, técnicos…) con colectivos en riesgo de exclusión para la creación de espectáculos, participando EN PIE DE IGUALDAD en todas las fases del proyecto, desde el guion a la puesta en escena. Este 2018 nuestro proyecto ha sido el espectáculo de danza ‘El baile de los años’, que ha contado con la coreografía de Becky Siegel y la dirección escénica de Garbi Losada.
El proceso ha puesto en colaboración a 3 bailarines profesionales con un grupo de personas mayores, niños y jóvenes (17 bailarines no profesionales). Como en todos los procesos de ‘Derechos Humanos a Escena’, la estructura y la dramaturgia se crean a partir de las aportaciones de los participantes, en un proceso abierto que dota al espectáculo de espontaneidad y realidad. Y la aventura de ese proceso es lo que hemos intentado trasladar a este documental.