El espectáculo es el resultado de un proceso creativo con menores extranjeros y extranjeras no acompañados (‘menas’).

  • Una mochila, una vida’ es un espectáculo coproducido por Asin Sound, Bidebitarte y Ados Teatroa, impulsora desde 2016 de ‘Derechos Humanos a Escena’. Esta línea de trabajo utiliza las Artes Escénicas como herramienta de transformación social.
  • La edición de este año está centrada en la actual crisis migratoria y, más concretamente, en los menores extranjeros y extranjeras no acompañados (los tristemente célebres ‘menas’).
  • El resultado del proceso creativo es un espectáculo interdisciplinar, con gran contenido audiovisual y música en directo, que se apoya en la mezcla de culturas y de disciplinas escénicas.
  • Una mochila, una vida’ ha recibido el apoyo de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa” a través de su programa Innova Cultural 2020 y ha contado con la colaboración de la U.T.E. Zakan, dedicada a la intervención residencial y al fomento de la autonomía personal del colectivo de jóvenes emigrados.

La metodología de trabajo utiliza las Artes en Vivo y la Cultura como instrumento de visibilización en positivo y transformación de este colectivo, generando en él procesos de empoderamiento.

El elenco está formado por dos actores y un educador, y 15 menores extranjeros y extranjeras no acompañados. El equipo técnico está compuesto por profesionales de las Artes Escénicas.

En La Odisea, Ulises decía “mi nombre es Ninguno. Ninguno mi padre y mi madre me llamaron y también me llaman todos”. En medio del ruido mediático que rodea a este colectivo, planteamos OÍR SU PROPIA VOZ, potenciando su integración y empoderamiento. Y ayudar a que cambie nuestra mirada hacia ellas y ellos para que dejen de ser Ninguno.