El documental, producido por Ados Filmak, en colaboración con Acrónica Producciones, refleja el proceso creativo de un espectáculo de danza que integra bailarines aficionados y profesionales de 3 generaciones (10-82 años).

ddhh2018_cartel-din-a4_nuevo_logos6-e1522915942737.jpg

Este espectáculo intergeneracional, cuyo proceso de creación para nosotros ha sido tan importante como el resultado, sensibiliza sobre el derecho de los mayores a no ser excluidos por nuestra sociedad.

El espectáculo se enmarca dentro de la línea de trabajo ‘Derechos Humanos a Escena’, mediante el que ponemos a colaborar a profesionales de las artes escénicas (actores, bailarines, técnicos…) con colectivos en riesgo de exclusión para la creación de espectáculos, participando EN PIE DE IGUALDAD en todas las fases del proyecto, desde el guion a la puesta en escena. Este 2018 nuestro proyecto ha sido el espectáculo de danza ‘El baile de los años’, que ha contado con la coreografía de Becky Siegel y la dirección escénica de Garbi Losada.

El proceso ha puesto en colaboración a 3 bailarines profesionales con un grupo de personas mayores, niños y jóvenes (17 bailarines no profesionales). Como en todos los procesos de ‘Derechos Humanos a Escena’, la estructura y la dramaturgia se crean a partir de las aportaciones de los participantes, en un proceso abierto que dota al espectáculo de espontaneidad y realidad. Y la aventura de ese proceso es lo que hemos intentado trasladar a este documental.